Monday, March 7, 2011

st

Gira de reliquias budistas pasa por el Perú

http://www.youtube.com/watch?v=Y_GiIexzXts

(Uploaded by NTD Spanish on Feb 26, 2010)

How Khedrup-Je Became Entrusted with the Tooth-relic



At Gawa-dong, at the time when the Majestic Lord [Tsongkhapa] was granting prophecies, the Lord [Khedrup Je] asked, “Majestic Lord, how long do I have left to live on this earth?”

The Majestic Lord replied, “Your dying day is right now.”

As the Lord pondered his being bound to transmigrate to a different field, he had a vision of the protector Amitayus [Boundless Life] who gave him an auspicious omen about prolonging his life.

When he was informed of this, the Majestic Lord said, “This being the case, [I now remember that] at Chlung, I lost a tooth. If I give it to you publicly, Khedrup-pa, your death will be postponed until the tenth month of the Pig Year. You should guard it well. Indeed, after the passing of three hundred years, a pandita, one predicted by the deities, by the name of Dharma-raja, will ceremoniously invite this sacred object to Magadha and the Vajra Throne. Thereby, on this earth, the tooth will produce relic pills.”


Leer más.. http://www.mandalamagazine.org/archives/mandala-issues-for-2007/february/how-khedrup-je-became-entrusted-with-the-tooth-relic/

Plática sobre las Reliquias (Ven. U Nandisena) Español!

Intersante, amena e informativa, mil veces recomendable:

http://blip.tv/play/0Bbv4UeL2Uw (parte I)

http://blip.tv/play/0Bbv42CL2Uw (parte II)

Recurso del Centro de Estudios Rechung Dorje Dragpa (Xalapa Veracruz, MX)

http://rechungdorje.com/

Artículo "sarîra" (reliquia) en Wikipedia

Śarīra (शरीर) are generic terms for "Buddhist relics", although in common usage these terms usually refer to a kind of pearl or crystal-like bead-shaped objects that are purportedly found among the cremated ashes of Buddhist spiritual masters. Sarira are held to emanate or incite 'blessings' and 'grace' (Sanskrit: adhishthana) within the mindstream and experience of those connected to them.[1] Sarira are also considered apotropaic in the Himalayan tradition.

Terminology
The term sarira or "sharira" (शरीर) is a loanword from Sanskrit. The term "Sarira" originally means "body" in Sankrit, but when used in Buddhist Sanskrit texts to mean "relics", it is always used in the plural: śarīrāḥ. The term ringsel is a loanword from the Tibetan language. Both of these terms are somewhat ambiguous in English, they are generally used as synonyms, although according to some interpretations, ringsels are a subset of sariras.

Sarira can refer to:

  • Dharma body sariras, or sutras as told by the Buddha, according to Din Fu Bao's Dictionary of Buddhist Terms, a Dharma body sasira is "the Sutra as told by the Buddha: That which is unchanging in what is told by the Buddha, is of the same property as the essence of the Buddha himself, hence it is called the 'dharma body sarira'".
  • Corporal and full body sariras, the cremated remains of the Buddha (or any other spiritual master), but can also be used to refer other remains (for instance, a finger), or a preserved body, similar to the Roman Catholic incorruptibles. Full body sariras refers to the mummified remains of spiritual masters.
  • Broken body sariras refers specifically to cremated remains.
  • Sariras or Ringsels, when used without qualification, the term sarira generally refers to the pearl-like remnant of a master after cremation.

    The word "shrine" is sometimes used as a translation for ringsels (e.g. heart shrine relic refers to ringsels that supposedly formed from someone's heart.) This rather peculiar use of the term "shrine" reflects the Buddhist concept of shrine. For Buddhists, a shrine is anything that is deliberately constructed to remind one of something that is essentially intangible. Ringsels, whose primary function is to act as a memento, serves the same purpose as shrines, hence it is referred to as such.


Leer más.. http://en.wikipedia.org/wiki/Śarīra


las reliquias







Según el vídeo peruano, se podían ver las reliquias de:

Shakyamuni Buddha
Maudgalyayana
Ananda
Shariputra
Rahula
Vajrasattva (sic)
Yeshe Tsogyäl
Marpa Lotsawa
Milarepa
Karmapa XVI
Jigmé Lingpa
Chogyur Lingpa
Jamyang Khyentse Chökyi Lodrö
Dudjom Jigdräl Yeshé Dordjé
Ribur Rionpoché
S.S. Dalai Lama XIV
Lama Yeshe
etc..

Sutra del mérito de bañar al Buddha

Sutra del Mérito de Bañar al Buda

Así he oído. Cierta vez, el Bhagavan se encontraba en Rajagriha, en el Pico de las Águilas, con una asamblea de monjes. También se encontraba allí reunida una incalculable e ilimitada multitud de Bodhisattvas y Mahasattvas.

En aquel momento, en medio de la asamblea se encontraba sentado un Bodhisattva llamado Pura Sabiduría, quien pensó: “¿Por qué causas y condiciones los Budas, Tathagatas, obtienen el cuerpo puro?”. Nuevamente reflexionó y dijo: “Si el Buda está en el mundo, las personas más próximas a Él le pueden realizar ofrendas. Finalmente, cuando entre en el Nirvana, podrán realizar ofrendas a Sus reliquias (sharira). Esta clase de personas obtendrá bendiciones, méritos y virtudes inmensurables”.

Luego de pensar esto, se levantó de su asiento y, prosternándose a los pies del Buda, dijo estas palabras:

-¡Oh Bhagavan! ¿por qué causas y condiciones los Budas, Tathagatas, obtienen el cuerpo puro? Si el Buda está en el mundo, las personas más próximas a Él le pueden realizar ofrendas. Finalmente, cuando entre en el Nirvana, podrán realizar ofrendas a Sus reliquias (sharira). Esta clase de personas obtendrá bendiciones, méritos y virtudes inmensurables-.”

El Buda dijo: “-Muy bien, muy bien. Tú hoy eres capaz de realizar estas preguntas por todos los seres del futuro. Escucha cuidadosamente. Ahora te explicaré en detalle para que comprendas-.”

El Bodhisattva Pura Sabiduría dijo: “-Así sea, Honrado por el Mundo; realmente deseo escucharlo-.”

"-Todos los Budas, Tathagatas, aspiran a la Bodhi, desde tiempos pasados practican el samadhi, la moralidad, la concentración, la paciencia ante los insultos, la sabiduría y la alegría en el dar, el conocimiento y la experiencia en la liberación, todos los Dharmas de Buda que se relacionan con el no temor y todos los diversos tipos de conocimientos de lo que es puro, porque son ellos la pureza del cuerpo del Tathagata.

-Si con flores, incienso, gemas y parasoles se les hace ofrendas; más aún, si se baña el cuerpo del Tathagata con agua maravillosamente perfumada, cubriendo todo con un dosel enjoyado y, además, se celebra el extraordinario mérito del Tathagata con comida y bebida, percusión y música de instrumentos de cuerda y todo este mérito se dirige a obtener todo tipo de conocimiento, el mérito así producido será inmensurable y sin límite, hasta obtener la insuperable Bodhi. De esta forma, habrá bendiciones y méritos -."

"-Pura Sabiduría, después de mi Nirvana hay dos tipos de reliquias: una es el Cuerpo del Dharma o Dharmakaya y la otra es el Cuerpo de Manifestación o Nirmanakaya.

-Si un buen hombre de familia o una buena mujer ofrenda estatuillas o imágenes de Buda o por lo menos un esfuerzo mínimo como un grano de cebada, o construye una stupa como el fruto del jinjolero, con su mástil del tamaño de una aguja, con su cúpula como una escama de salvado; deberá colocar allí la reliquia, tan pequeña como una semilla de mostaza, con tanto cuidado como si estuviera ofreciendo una rara joya de acuerdo con su propia fuerza y habilidad. Si es realmente sincero y respetuoso, la imagen o la stupa será como si mi cuerpo estuviera presente, igual, sin diferencia-."

"-Así, esta persona obtendrá los quince tipos de méritos y virtudes.

-Primero: una mente pura; segundo: una mente de acuerdo al Dharma; tercero: una mente de arrepentimiento; cuarto: ver al Tathagata; quinto: poder dar origen a una mente pura y confiada; sexto: sostener el verdadero Dharma; séptimo: practicar lo que dice; octavo: estar constantemente cerca de todos los Budas; noveno: nacer de acuerdo con su deseo en todos los mundos de Buda; décimo: si renace entre los humanos, pertenecer a grandes familias de renombre, con pensamientos elevados, respetado/a entre los hombres; undécimo: renacer entre los hombres teniendo siempre presente la apariencia del Buda ; duodécimo: no ser dañado por ningún demonio; decimotercero: en la era del Final del Dharma ser capaz de proteger y mantener el verdadero Dharma; decimocuarto: ser protegido por los Budas de las diez direcciones, y decimoquinto: obtener rápidamente los cinco atributos del Cuerpo del Dharma-".

En ese momento, el Honrado por el Mundo pronunció estas palabras:

-Después del Nirvana del Tathagata,

con una mente pura,

serán capaces de honrar mis reliquias.

Algunos construirán stupas o imágenes del Tathagata.

En el lugar donde esté ubicada la imagen o stupa

el que se acerque podrá ofrecer allí

diversos inciensos y flores,

o usar agua maravillosamente perfumada sobre el cuerpo de la imagen,

ofrecerle varias bebidas y comidas sabrosas u otras ofrendas.

Elogiar la virtud del Tathagata permanentemente.

A través de la sabiduría del uso de los medios y del poder natural del Buda,

tal persona rápidamente alcanzará la otra orilla del Nirvana-.

En ese momento, el Bodhisattva Pura Sabiduría, habiendo escuchado estas estrofas, se dirigió al Buda diciendo:

-Honrado por el Mundo. Ya sea que el Buda esté en el mundo o que haya pasado al Nirvana, los seres de este mundo en el futuro preguntarán ¿por qué razón deben bañar la imagen? Solamente deseo que el Tathagata responda-”.

El Buda dijo:

-Con la pura sabiduría, como cuando el Buda estaba en el mundo, los seres harán surgir una mente pura. De la misma forma, después del Nirvana del Buda, sin apego al vacío o al ser, añorarán la buena conducta y no surgirán en ellos cansancio ni aversión. ¿Por qué razón? Porque aspirarán a obtener el Dharmakaya, el Sambhogakaya y el Nirmanakaya. Ya he expuesto para tu beneficio las cuatro Nobles Verdades, los doce eslabones de la Causalidad y los seis Paramitas. Hoy enseñaré por tu bien, el método de bañar la imagen. Dentro de todos los tipos de homenaje, éste es el mejor-”.

-Buen hijo de familia, cuando bañes la imagen, debes usar inciensos de madera de sándalo de cabeza de buey, madera de sándalo color púrpura, incienso tamalapattra candana, madera de sándalo blanco con hierbas medicinales, incienso “cerebro de dragón dorado” y todos los tipos de maravillosos inciensos mezclados con agua, para perfumarla y luego colocarla en un recipiente limpio. Ubicar este recipiente sobre una plataforma elevada. Colocar la imagen del Buda en medio del recipiente. Derramar sobre esta imagen el agua perfumada y tibia sucesivas veces hasta limpiarla y purificarla, recitando estas estrofas:

"Ahora lavo y baño a todos los Tathagatas,

adornados con pura sabiduría y un mar de méritos y virtudes.

Que los seres vivientes de las regiones de las cinco Turbiedades sean

apartados de las impurezas, y juntos lograr el Cuerpo Puro de Dharma del Tathagata".

-Cuando el incienso sea encendido debes recitar estas estrofas:

El incienso de la moralidad, la concentración, la sabiduría,

el conocimiento y la experiencia de la liberación, constantemente perfuma,

extendiéndose en todas las diez direcciones del espacio;

deseo que el humo de este incienso se propague de la misma manera.

Que el mismo pueda retornar a los cinco tipos de cuerpos-”.

El Buda finalizó de exponer este sutra. En la Asamblea había ilimitados Bodhisattvas Mahasattvas que obtuvieron el puro e inmaculado samadhi. De sus asientos se levantaron innumerables dioses que alcanzaron la insuperable Bodhi que no retrocede.

Ananda le preguntó al Buda: “-Honrado por el Mundo, ¿cómo debemos llamar este Sutra? y ¿cómo debemos sostenerlo?-”

El Buda dijo: “-Este Sutra debe llamarse El que baña la imagen del Buda obtiene un cuerpo puro, y así sostenerlo-”.

Al finalizar, todos estaban muy felices; con fe lo sostuvieron y practicaron.




De fuente internet (www.dharmatranslation.org/pdf/ElSutradelMeritodeBanaralBudaFINAL.pdf). Editado por Luis Duverran


Afiches de la gira de reliquias


La reliquia "diente de perro"

La reliquia "diente de perro"


Una anciana tibetana, practicante de Dharma, tenía un hijo comerciante, el que, por sus negocios, viajaba hacia la India con frecuencia.

Un día, su madre le dijo: "-India es el país del Buda Shakyamuni: por favor, tráeme alguna reliquia de El, que pueda servir de soporte para mi devoción-".

El hijo partió pero, acaparado por las preocupaciones de sus negocios, olvidó la súplica de su madre; y regresó con las manos vacías. Así, varias veces faltó a su palabra, y la madre languidecía por tener su reliquia antes de morir. Un día le dijo: "-Si de nuevo olvidas en tu próximo viaje, me quitaré la vida ante tus ojos-".

Pero el ocupado hijo olvidó de nuevo; y de regreso, al acercarse a la casa familiar, recordó las palabras de su madre. Temiendo que fuera a poner sus amenazas en ejecución, se preguntaba qué hacer. Al borde del camino, vió un cráneo de perro: le arrancó un diente, que envolvió con gran cuidado en una preciosa tela. De regreso a casa, dijo: "-Mira madre, lo que te traigo: un diente del Señor Buda en persona-". Su madre lo creyó; y encantada, puso el diente sobre su altar e hizo plegarias y ofrendas con gran fervor. Cuentan que el diente hizo aparecer perlas milagrosas, y que cuando la anciana murió, manifestáronse signos extraordinarios.

Un diente de perro no tiene en sí mismo ninguna influencia espiritual; pero la fuerza de la confianza de esta anciana, que lo consideró el diente de Buda, la hizo encontrarse con la influencia espiritual de las Tres Joyas. La influencia espiritual de las tres Joyas es omnipresente. Es la confianza la que nos abre a ellas.


In: Kalou Rinpoché, La voie du Bouddha selon la tradition tibétaine. Editions du Seuil 1993 p. 165


Translated from French by Luis Duverran , February 2011